Adolfo Toante Navajas
NACIMIENTO
Adolfo, nació en Panamá
el sábado 9 de febrero de 1918, como el resto de sus hermanos.
Con dos años lo
embarcaron en el viaje a Italia pero que terminó en Logroño, con la
muerte de su madre en el año 1920. Pierde a su madre y por ello el
centro de su vida sería su hermana mayor Mª Ángeles y su abuela
materna, Ángela.
Aquí está Mª Ángeles (mi abuela) y Adolfo, cuando ya había muerto su hermano Italo Antonio:
Y a él le toco marchar
con Giacomo, su padre, a Francia.
SEPARACION Y MARCHA A FRANCIA
Cuando Giacomo llegó a
Logroño, tras la muerte de Concha y de Italo en 1922, se vió en la
tesitura de repartir a los niños. Mª Ángeles (mi abuela) optó por
quedarse con su abuela materna en Logroño y Giacomo marchó a
Francia con Adolfo.
Esta separación de los
hermanos les tuvo que marcar de por vida pues perdieron en dos años
a su madre y a un hermano mayor y siendo separados del entorno
conocido en que habían nacido. Entonces Adolfo contaba con 4 años
de edad cuando se vio envuelto en estas circunstancias y Mª Angeles
con 6 años.
No sabemos nada sobre los
estudios de Adolfo o su trabajo, en esta foto parece que estaba en una casa de ayudante de cocinero:
Aquí están los tres, Giacomo, Adolfo y Emma en el jardín de su casa en Lens; Rue Victor Picard 19:
Pero los comentarios
maternos sobre Adolfo siempre han sido que no se llevaba del todo
bien con el carácter agerrido de su padre, hombre forjado así
mismo, aventurero y trabajador pero que se vio en las circunstancias
familiares de tener que separar a los hijos.
Cuenta mi madre que los
visitó en Francia con Mª Ángeles (mi abuela) en un par de ocasiones y que cerca
de la casa donde vivían había un prostíbulo que Adolfo visitaba y esas visitas eran causa de fricción entre el padre y el hijo.
Así que la opción que le quedo fue enrolarse en el ejercito. Haciendo primero el servicio militar, como muestra esta foto de 1939.
3º REGIMIENTO DE INFANTERIA FRANCESA
Consiguió la
nacionalidad francesa y con 22 años se enrolo en el ejercito el 24
de Mayo de 1940. Y se enrolo por 5 años en;
Artillería Regimiento;
R.A.C
Cuerpo; L
Numero; 28466
Esta foto reza por detrás; " A mis hermanos y ahijada que nunca les olvidaré en recuerdo de Damas, Adolfo":
La 2º Guerra Mundial
empezó en el 39, tras la ocupación alemana de gran parte de Europa.
Una zona muy castigada
fue precisamente el norte de Francia, que cuando Adolfo escribía a
su padre en el matasellos se hacía constar que era Francia
ocupada...que así fue hasta el 44 en que fue liberada la zona. Mi
madre recuerda el agujero de una bomba que cayo en casa de Giacomo
en Lens durante la Guerra y que no exploto.
No sabemos exactamente en
que zona estaba destinado Adolfo cuando el 25 de Enero de 1942
tenemos una foto de él cautivo en el Stalag VIII C y una postal que
envia el 29 de Mayo del 1944 que sigue estando allí.
El Stalag era un campo
de prisioneros de guerra para los hombres alistados y suboficiales de
la Segunda Guerra Mundial ubicado en Zagán, Silesia (Polonia) que
estuvo en funcionamiento desde 1939 nada más empezar la Guerra hasta el
1945.
Suponemos que una vez
que finalizó su estancia en el campo de prisioneros de guerra de
Stalag VIII C en Silesia, Adolfo fue trasladado a Indochina.
GUERRA DE INDOCHINA
Con 30 años, en el grado
de Sargento, Nº 26020, Cuerpo 3º Regimiento Infantería Extranjera
muere el 28 de Febrero de 1948 por heridas de combate, en la Guerra
de Indochina.
La Guerra de Indochina
empezó en Noviembre de 1946 contra las fuerzas del líder vietnamita
Ho Chi Minh, más conocido como Vietminh. En aquella guerra se
establecieron una serie de puestos fronterizos enlazados con la Ruta
Colonial 4 con el fin de impedir la penetración de los comunistas,
asentados en la frontera en China. El 25 de Julio de 1948 varias
unidades del Viet Minh atacaron a las dos compañías del Tercer
Regimiento de Infantería de la Legión Extranjera, para entonces
Adolfo ya había caído en el camino (km. 25) entre Lao Bang y Dong
Khe (Tokin), enclaves de la Ruta Colonial 4.
Fue una guerra de trincheras.
MUERTE EN LAO BANG-DONG KHE
Sus restos son inhumados
y reposan en el cementerio de Lao Bang (Tonkin). MORT POUR LA FRANCE,
reza en la comunicación que le enviarón a Giacomo a su casa de
Lens.
Giacomo contabá entonces
con 68 años de edad y de los suyos... sólo quedaba Mª Ángeles y
sus hijas (entonces sólo dos, Inmaculada y Mª Tere) a las cuales
vino a ver a Logroño en uno de sus últimos viajes. En el mismo, comunicó la
noticia de la muerte de su hermano a Mª Ángeles y le pidió que
aunque ella era la beneficiaria de una pensión por la muerte de
Adolfo, le dejase a él, como jubilado que ya era, disfrutar de la
misma ante su situación de precariedad. Mi abuela así lo hizo.
Le
dio a él la pensión de Adolfo.
Adolfo era el padrino de mi
madre y se adoraban.